sábado, 26 de enero de 2019

Perdonar a Jesús

Uno de los efectos de estudiar UCdM y realizar sus ejercicios es que toda la negatividad del subconsciente (la base del ego) surge de su oscuro escondite para que pueda ser limpiada, y entonces es cuando nos empezamos a sentir a disgusto. Seguramente entremos en estados de mal humor, confusión, inquietud y vacío. Todo ésto se puede alargar por rachas, según la intensidad de tu dedicación al curso, ¡por meses o años!, en lo que se llama la noche oscura del alma. Ya he escrito un post sobre ella por lo que no voy a entrar aquí en detalles (pinchar para leer aquí). Tu trabajo con UCdM requerirá que tengas que dejarlo aparcado por un tiempo cada vez que te sientas sobrepasado, hasta que recuerdes nuevamente que tu infelicidad y tus males en la vida no son causados por él; entonces podrás animarte a retomarlo. 

El proceso de limpieza del subconsciente se hace a veces arduo y necesita de tal compromiso que para sobrellevarlo no está de más armarte de buen humor y mucha paciencia. Ya digo que no es raro que mucha gente acuse a UCdM y a su autor de ser maléficos (El curso está escrito en tercera persona desde un "yo" que se identifica como Jesús, pero tú puedes creer lo que quieras al respecto. Eso no afecta su eficacia), pues en su enconada resistencia, el ego trata de impedir su des-hacimiento y tiene que proyectar su culpa afuera en defensa propia, saliéndose muchas veces con la suya. Es por eso normal que nuestro ego odie a UCdM y todo lo que él representa. 

Sabiendo que tiene que suceder lo anterior, las referencias al perdón, o peticiones de perdón, que Jesús realiza en UCdM dirigiéndose a la mente tomadora de decisiones, son numerosas. Quiero recordar que el libro va destinado a esta parte de la mente y no a ti como personaje individual. En la mente se pueden distinguir tres partes diferenciadas. La mente tomadora de decisiones es la que decide entre seguir a la parte errada o del ego, o a la parte recta o del Espíritu Santo; pero en el mundo (y es ésta la causa de que sigamos atrapados en él), la parte tomadora de decisiones sigue preferentemente a la mente errada, la mente soñadora. UCdM pretende invertir esa preferencia para que sea la mente recta la que se haga cargo de nuestra vida y... ¡nos saque de aquí!. No está de más recordar que el propósito final del curso es que puedas liberarte de la ilusión, no hacer de tu vida una experiencia más agradable, aunque con el tiempo y la práctica eso se te dará por añadidura. Ahora veamos algunas de esas referencias al perdón:

Se me da la bienvenida en un estado de gracia, lo cual quiere decir que finalmente me has perdonado. Pues me convertí en el símbolo de tu pecado, y por esa razón tuve que morir en tu lugar.
(T-19.IV.A.17.1:2)

La explicación que yo doy a la frase anterior es que, la mente errada o ego actúa con resentimiento culpando a Jesús de poner en evidencia su falsedad cuando, por la gracia (la manifestación en ti de la mente recta, E.S.), la mente tomadora de decisiones se percata de su error de identificación, y entonces puede pasar a identificarse con tu verdadero ser, el Cristo. De este modo, perdonar es corregir una percepción errónea o ilusoria en favor de lo que es verdad. 

Una de las conclusiones a la que uno puede llegar al abrazar el perdón es que nunca hubo necesidad de que Jesús muriera en la cruz pues, el pecado no existe ni hay nadie a quien salvar porque ya todos estamos salvados. Sin embargo, el ego sigue aferrándose a la crucifixión como medio de salvación porque de esa manera se siente justificado frente a la culpa que siente, pues él es el causante de todo el drama y el caos en el que vivimos, pero que no reconoce. De este modo, la crucifixión, el sacrificio y el sufrimiento, pasan a ser el símbolo del ego, algo que él considera normal y necesario. ¿Cuánto dolor, sufrimiento y muerte ha padecido en vano la Humanidad por causa de ésta creencia?. Más el mensaje de la salvación radica en la resurrección, no en la crucifixión.

Hemos avanzado bastante en las razones para comprender las necesidad de perdonar a Jesús, aunque tú, como personaje, puede que pienses "¡Pero si yo nunca lo he condenado!". La realidad es que tu ego o mente errada lo ha hecho siempre en tu subconsciente y ahora estamos sacando ese sentimiento a la luz para tratar de sanarlo. Los dos siguientes párrafos son sendos llamados de Jesús a la mente tomadora de decisiones para que, con su perdón, deje de identificarse con la mente errada y lo haga con él como mente recta, el Cristo. Por eso la frase "lo que yo signifique para ti es lo que verás dentro de ti mismo".

Deja que yo sea para ti el símbolo del fin de la culpabilidad, y contempla a tu hermano como me contemplarías a mí. Perdóname por todos los pecados que crees que el Hijo de Dios cometió. Y a la luz de tu perdón él recordará quién es y se olvidará de lo que nunca fue. Te pido perdón, pues si tú eres culpable, también lo tengo que ser yo. Mas si yo superé la culpabilidad y vencí al mundo, tú estabas conmigo. ¿Qué quieres ver en mí, el símbolo de la culpabilidad o el del fin de ésta? Pues recuerda que lo que yo signifique para ti es lo que verás dentro de ti mismo.
(T-19.IV.B.6)

El ego, muy inteligentemente y en su instinto de supervivencia, dispuso que Jesús fuera el Hijo Único de Dios salvador del mundo, con lo que consiguió dos cosas: Por un lado, él continuaría sintiéndose indigno pecador manteniendo su culpa intacta, disculpando el dolor y el sacrificio en el mundo (en otras palabras, justificaba su existencia o razón de ser). Por el otro, dejaba de tomar responsabilidad en su propio des-hacimiento y la depositaba fuera de si mismo, de esa manera trataba de garantizar su perpetuación. Por eso, en el siguiente párrafo Jesús pide que se le libere del castigo, pues sólo cuando no sea necesario crucificarlo es que tú, confundido con tu ego, tampoco tendrás necesidad de crucificarte a ti mismo y podrás empezar a des-hacer tu ego. Y luego añade que preferir mantenerse alejado de mí (el Cristo) sólo consigue que se siga atrapado en esa trampa del ego y mantenerlo activo. Sólo la comunicación de la mente tomadora de decisiones con la mente recta derramará luz en el mundo para deshacer toda esta confusión. 

Perdóname por tus ilusiones, y libérame del castigo que me quieres imponer por lo que no hice. Y al enseñarle a tu hermano a ser libre, aprenderás lo que es la libertad que yo enseñé, y, por lo tanto, me liberarás a mí. Formo parte de tu relación santa, sin embargo, preferirías aprisionarme tras los obstáculos que interpones a la libertad e impedirme llegar hasta ti. Mas no es posible mantener alejado a Uno que ya está ahí. Y en Él se hace posible que nuestra comunión, en la que ya estamos unidos, sea el foco de la nueva percepción que derramará la luz que reside en ti por todo el mundo.
(T-19.IV.B.8)

Aquí dejo un enlace a lo que considero un artículo relacionado, y es que tenemos mucho que perdonar: https://revelatuvida.blogspot.com/2018/09/perdonar-dios.html

* * * 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Barca de la Alianza

Pr ólogo    Judea, siglo I. La tierra entera contiene el aliento. Es un tiempo en que Judea espera al Mesías que rompería el yugo roman...